Proyecto en Guatemala

Constructor:

INKOA SISTEMAS, S.L.

Cliente

SYNGENTA

Localización

Jalapa (Guatemala)

Superficie Proyecto:

32,5 ha

Centro de producción de semillas de maíz en Guatemala

Redacción de Proyecto y posterior Dirección Facultativa de las Obras de construcción de los nuevos invernaderos de Syngenta en sus instalaciones sitas en Jalapa (Guatemala) para producción de semilla de maíz.  El proyecto incluye los trabajos de demolición de los antiguos invernaderos existentes, y de sus equipamientos obsoletos.

CARACTERÍSITICAS PRINCIPALES
  • Cliente: SYNGENTA
  • Constructor: INKOA SISTEMAS, S.L.
  • Localización: Jalapa (Guatemala)
  • Tipo de cultivo: Maíz para producción de semilla
  • Superficie Proyecto: 32,5 ha
  • Superficie Invernaderos: 11,9 ha
    • 9 ud. de 11.520m2 para producción
    • 1 ud. de 10.368m2 para producción
    • 1 ud. de 4.680m2 para propagación
  • Edificio técnico: 1.000m2
  • Tipo de invernadero: Gótico 12,80m
  • Cubiertas: Film de plástico
  • Altura a la canal: 6,00m
  • Sistema de cultivo: Suelo en propagación y mesas de cultivo sobre raíles en propagación
  • Movimientos de tierra: Plataformas y muros de contención para una correcta nivelación
  • Obra civil: Red de pluviales mediante acequias (5,7 km) y puentes (45 ud).
  • Nueva acometida y subestación eléctrica
  • Equipamiento Producción: ventilación mariposa (sistema indirecto), ventilaciones laterales y frontales, riego por goteo y fertirrigación, control integrado de clima y riego, control remoto.
  • Equipamiento Propagación: puertas automáticas, ventilación mariposa (sistema indirecto), pantallas climáticas, recirculadores, calefacción, sistema de cooling, sistema de fog, iluminación LED, CO2, riego aéreo por pulsos y fertirrigación, control integrado de clima y riego, control remoto.
  • Equipamiento riego: 3 ud. fertirrigación de 140 m3/h, 4 ud. fertirrigación de 30m3/h, Grupos de bombeo, reservorio metálico de 2.058m3
  • Maquinaria: Grupo electrógeno autónomo de 800 KVA
ALCANCE DE LOS SERVICIOS
  • Conceptualización y rediseño de la red de evacuación de aguas pluviales
  • Rediseño de los movimientos de tierra
  • Mejora técnica y económica de las prescripciones de licitación
  • Diseño técnico, y redacción del proyecto de detalle de acuerdo con la legislación local.
  • Dirección de obra, generando la documentación requerida para la ejecución del proyecto: planos, despieces, packing list, manuales…
  • Planificación y coordinación de la obra
  • Seguimiento de Plan de Seguridad y Salud
  • Formación y capacitación